Buscando la luz
Reflexiones creyentes


Inicio
Enviar artículo

Acerca de
Suscríbete al blog

Categorías
General [4] Sindicar categoría
Comentarios al Evangelio [747] Sindicar categoría
Reflexiones creyentes [42] Sindicar categoría
Testimonios [6] Sindicar categoría
Textos [8] Sindicar categoría

Archivos
Mayo 2010 [5]
Abril 2010 [5]
Marzo 2010 [7]
Febrero 2010 [6]
Enero 2010 [16]
Diciembre 2009 [22]
Noviembre 2009 [19]
Octubre 2009 [19]
Septiembre 2009 [6]
Agosto 2009 [8]
Julio 2009 [4]
Junio 2009 [15]
Mayo 2009 [20]
Abril 2009 [25]
Marzo 2009 [24]
Febrero 2009 [22]
Enero 2009 [24]
Diciembre 2008 [27]
Noviembre 2008 [24]
Octubre 2008 [26]
Septiembre 2008 [17]
Agosto 2008 [24]
Julio 2008 [23]
Junio 2008 [30]
Mayo 2008 [30]
Abril 2008 [30]
Marzo 2008 [31]
Febrero 2008 [29]
Enero 2008 [31]
Diciembre 2007 [31]
Noviembre 2007 [29]
Octubre 2007 [31]
Septiembre 2007 [25]
Agosto 2007 [20]
Julio 2007 [30]
Junio 2007 [31]
Mayo 2007 [29]
Abril 2007 [12]

Sindicación (RSS)
Artículos
Comentarios

 


19 de Octubre, 2009


Un NO a la codicia y ambición

(Lc 12,13-21): En aquel tiempo, uno de la gente le dijo: «Maestro, di a mi hermano que reparta la herencia conmigo». Él le respondió: «¡Hombre! ¿quién me ha constituido juez o repartidor entre vosotros?». Y les dijo: «Mirad y guardaos de toda codicia, porque, aun en la abundancia, la vida de uno no está asegurada por sus bienes».

 

Les dijo una parábola: «Los campos de cierto hombre rico dieron mucho fruto; y pensaba entre sí, diciendo: ‘¿Qué haré, pues no tengo donde reunir mi cosecha?’. Y dijo: ‘Voy a hacer esto: Voy a demoler mis graneros, y edificaré otros más grandes y reuniré allí todo mi trigo y mis bienes, y diré a mi alma: Alma, tienes muchos bienes en reserva para muchos años. Descansa, come, bebe, banquetea’. Pero Dios le dijo: ‘¡Necio! Esta misma noche te reclamarán el alma; las cosas que preparaste, ¿para quién serán?’. Así es el que atesora riquezas para sí, y no se enriquece en orden a Dios».

 

 

¿No es cuestión de tener más? Y si es posible, ¿mas y mejor que el vecino? ¿No es asunto lo de competir? Competitivo, es una de las actitudes que se reclaman en nuestra sociedad. Acostumbrados también a participar en premios donde la competición es la base fundamental para ganar, siempre gana el que mas puntos acumula, el que mas sabe, el que es mas fuerte, el que tiene mas de esto o de aquello.

 

La reflexión evangélica de hoy nos recuerda que la fama, la posición social, el poder son cosas temporales que aquí se realizan y aquí se quedan. Solo son herramientas para llegar al dintel de un estilo de vida nuevo, donde la solidaridad, la libertad y similares serán los valores más densos y fundamentales. “En tus manos muertas tendrás lo que diste con tus manos vivas”, dice un refrán conocido que puede ilustrarnos en esta enseñanza de hoy.

 

Es, justo, pues la codicia lo que no nos va a asegurar esa vida nueva y diferente, ni tampoco ese otro mundo nuevo por que el que muchos en el mundo suspiramos, deseamos y luchamos. No tiene sentido reservar cosas, dones, cualidades, si no es para compartir.

 

Es también San Basilio quien sabiamente nos recuerda: “Imita la tierra: como ella, da frutos y no te comportes de manera más mala que ella, la cual, sin embargo, está desprovista de alma. La tierra da su cosecha no para gozar de ella, sino para hacerte un servicio a ti.” Y continúa: “Así como el grano de trigo que cae en tierra aprovecha a aquel que lo ha sembrado, el pan dado al que tiene hambre será más tarde para ti un provecho mucho mayor”

 

Habitualmente condicionamos el amor. O somos intransigentes, exigiendo más de lo que damos. La sociedad nos presenta también muchas murallas que nos hacen difícil saltar desde nosotros mismos hacia los demás. Murallas sociales, políticas, ideológicas y hasta religiosas. Cuando nos creemos mejor, cuando somos prepotentes, cuando buscamos el primero yo y más tarde yo también. A veces jugamos muy livianamente a todo ello en la vida, sin tener en cuenta el dolor o sufrimiento que otros puedan estar padeciendo cuando hemos de tomar decisiones o prácticas en la vida donde lo único que cuenta es nuestra idea, o el acabar más rápido con el problema sin solucionarlo de raíz.

 

Y es que de la misma forma que si no nos queremos no podemos querer a los demás, tampoco podemos amarnos a nosotros mismos si no somos capaces día a día de apreciar y valorar al amigo, al hermano, al vecino, eliminando de nuestro hacer diario cualquier sombra de injusticia. Cerrando las puertas a la codicia, a la tiranía, a la ambición, vamos abriendo la vía de la solidaridad y el camino interior a otra nueva vida, a otro mundo nuevo diferente.

 

Por María Consuelo Mas y Armando Quintana - 19 de Octubre, 2009, 10:46, Categoría: Comentarios al Evangelio
Enlace Permanente | Referencias (0)




<<   Octubre 2009  >>
LMMiJVSD
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Enlaces
eGrupos
ZoomBlog

Otros blogs
Para ser diferentes
Pequeñas semillitas
Restauración de lo alto
Testigos del Evangelio

 

Blog alojado en ZoomBlog.com