Buscando la luz
Reflexiones creyentes


Inicio
Enviar artículo

Acerca de
Suscríbete al blog

Categorías
General [4] Sindicar categoría
Comentarios al Evangelio [747] Sindicar categoría
Reflexiones creyentes [42] Sindicar categoría
Testimonios [6] Sindicar categoría
Textos [8] Sindicar categoría

Archivos
Mayo 2010 [5]
Abril 2010 [5]
Marzo 2010 [7]
Febrero 2010 [6]
Enero 2010 [16]
Diciembre 2009 [22]
Noviembre 2009 [19]
Octubre 2009 [19]
Septiembre 2009 [6]
Agosto 2009 [8]
Julio 2009 [4]
Junio 2009 [15]
Mayo 2009 [20]
Abril 2009 [25]
Marzo 2009 [24]
Febrero 2009 [22]
Enero 2009 [24]
Diciembre 2008 [27]
Noviembre 2008 [24]
Octubre 2008 [26]
Septiembre 2008 [17]
Agosto 2008 [24]
Julio 2008 [23]
Junio 2008 [30]
Mayo 2008 [30]
Abril 2008 [30]
Marzo 2008 [31]
Febrero 2008 [29]
Enero 2008 [31]
Diciembre 2007 [31]
Noviembre 2007 [29]
Octubre 2007 [31]
Septiembre 2007 [25]
Agosto 2007 [20]
Julio 2007 [30]
Junio 2007 [31]
Mayo 2007 [29]
Abril 2007 [12]

Sindicación (RSS)
Artículos
Comentarios

 


14 de Octubre, 2009


Ser coherentes

 

 

(Lc 11,42-46): En aquel tiempo, el Señor dijo: «¡Ay de vosotros, los fariseos, que pagáis el diezmo de la menta, de la ruda y de toda hortaliza, y dejáis a un lado la justicia y el amor a Dios! Esto es lo que había que practicar aunque sin omitir aquello. ¡Ay de vosotros, los fariseos, que amáis el primer asiento en las sinagogas y que se os salude en las plazas! ¡Ay de vosotros, pues sois como los sepulcros que no se ven, sobre los que andan los hombres sin saberlo!». Uno de los legistas le respondió: «¡Maestro, diciendo estas cosas, también nos injurias a nosotros!». Pero Él dijo: «¡Ay también de vosotros, los legistas, que imponéis a los hombres cargas intolerables, y vosotros no las tocáis ni con uno de vuestros dedos!».

 

 

Es como un grito a la sinceridad, que coincide esencialmente en esforzarse para que lo externo nuestro esté de acuerdo con nuestro interior, nuestra manera de pensar y nuestro de exigir a los demás.

 

San Pablo dice: No me importa nada el ser juzgado injustamente por los demás; lo que me importa es que no me condene Dios. ni mi conciencia (1 Co.4, 3-4). Y en este mismo sentido, oraba K.Rahner: “Dios mío, ayúdame a no contentarme con creer que soy cristiano, sino haz que llegue a serlo de verdad”

 

En definitiva, como en días anteriores, es una llamada a la coherencia personal. A no vivir según las apariencias. En las cosas grandes y en las pequeñas. En la vida familiar y en nuestras relaciones con los vecinos. En el mundo laboral y en cada una de las relaciones sociales de nuestra vida.

 

Por otro lado es una llamada a no echarnos a nosotros mismos ni a los demás cargas insoportables, abrumándonos con exigencias que en si mismas son antinaturales. Lo que no es natural, lo que no va con el devenir de la naturaleza, no puede ser religioso ni evangélico.

 

Una advertencia a no ser juez de los demás, a evitar juzgar y condenar a otros, recordando la bondad y la tolerancia del Padre común. Tenemos para ello una receta que nos da el mismo Evangelio, cual es la corrección fraterna. Lo cual, sí que es una muestra de sencillez, de dar la cara, de coherencia interna que es, a nuestro juicio, el llamado evangélico de hoy

 

 

Por María Consuelo Mas y Armando Quintana - 14 de Octubre, 2009, 10:07, Categoría: Comentarios al Evangelio
Enlace Permanente | Referencias (0)




<<   Octubre 2009  >>
LMMiJVSD
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Enlaces
eGrupos
ZoomBlog

Otros blogs
Para ser diferentes
Pequeñas semillitas
Restauración de lo alto
Testigos del Evangelio

 

Blog alojado en ZoomBlog.com