Buscando la luz
Reflexiones creyentes


Inicio
Enviar artículo

Acerca de
Suscríbete al blog

Categorías
General [4] Sindicar categoría
Comentarios al Evangelio [747] Sindicar categoría
Reflexiones creyentes [42] Sindicar categoría
Testimonios [6] Sindicar categoría
Textos [8] Sindicar categoría

Archivos
Mayo 2010 [5]
Abril 2010 [5]
Marzo 2010 [7]
Febrero 2010 [6]
Enero 2010 [16]
Diciembre 2009 [22]
Noviembre 2009 [19]
Octubre 2009 [19]
Septiembre 2009 [6]
Agosto 2009 [8]
Julio 2009 [4]
Junio 2009 [15]
Mayo 2009 [20]
Abril 2009 [25]
Marzo 2009 [24]
Febrero 2009 [22]
Enero 2009 [24]
Diciembre 2008 [27]
Noviembre 2008 [24]
Octubre 2008 [26]
Septiembre 2008 [17]
Agosto 2008 [24]
Julio 2008 [23]
Junio 2008 [30]
Mayo 2008 [30]
Abril 2008 [30]
Marzo 2008 [31]
Febrero 2008 [29]
Enero 2008 [31]
Diciembre 2007 [31]
Noviembre 2007 [29]
Octubre 2007 [31]
Septiembre 2007 [25]
Agosto 2007 [20]
Julio 2007 [30]
Junio 2007 [31]
Mayo 2007 [29]
Abril 2007 [12]

Sindicación (RSS)
Artículos
Comentarios

 


Gestos liberadores

 

(Mc 6,53-56):   En aquel tiempo, cuando Jesús y sus discípulos hubieron terminado la travesía, llegaron a tierra en Genesaret y atracaron. Apenas desembarcaron, le reconocieron en seguida, recorrieron toda aquella región y comenzaron a traer a los enfermos en camillas adonde oían que Él estaba. Y dondequiera que entraba, en pueblos, ciudades o aldeas, colocaban a los enfermos en las plazas y le pedían que tocaran siquiera la orla de su manto; y cuantos la tocaron quedaban salvados.

 

 

Los textos de estos días son un estribillo que nos van mostrando la acción de Jesús en su ambiente, de sitio en sitio, de grupo en grupo, luchando contra el mal, buscando solución a los problemas, dando salud, anunciando la salvación, rodeado de multitudes. No solo ofrece palabras, sino que también aporta gestos liberadores. Lo suyo no solo es hablar sino actuar, no solo orar sino trabajar por los demás. No importa que la gente fuera a buscarle solo para sacar un beneficio –ser curados- y no tanto por ser amigos, y estar con El. Lo que importa es el problema del otro y la manera de afrontarlo. Alguna vez escuchamos una voz que agradece, que bendice o que incluso nombra con alegría a su madre, pero por lo general la gente va buscando su curación. Aún así, Jesús les atiende. ¿Nos sorprende el parecido con nosotros mismos? ¿No es aplicable aquello del refrán de que nos acordamos de Santa Bárbara cuando truena? Pues también a nosotros, aunque solo nos acordemos cuando estamos enfermos o con problemas, El nos sigue atendiendo, pues es el rostro permanente de un Dios que es amor, generosidad y comprensión, y todo ello sin límites. Hoy como ayer “todos los que le tocan, quedan sanos”.

 

De hecho una preocupación suya ha sido siempre demostrar con gestos y actitudes nuevas la forma y manera de entender a Dios tanto dentro de nuestro corazón como en la interpretación de su palabra. Se ha hecho siempre presente, y nos ha enseñado como entender su Reino, a través de gestos. Recordemos, si no, cosas tan sencillas como el partir el pan para ser compartido o el lavar los pies a sus discípulos cuando se está despidiendo de ellos e intentando resumir lo esencial de su doctrina. El amor no se enseña con palabras. Hay otro camino para ello

 

Por María Consuelo Mas y Armando Quintana - 9 de Febrero, 2009, 9:23, Categoría: Comentarios al Evangelio
Enlace Permanente | Comentarios 1 | Referencias (0)




<<   Febrero 2009  >>
LMMiJVSD
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28  

Enlaces
eGrupos
ZoomBlog

Otros blogs
Para ser diferentes
Pequeñas semillitas
Restauración de lo alto
Testigos del Evangelio

 

Blog alojado en ZoomBlog.com