Buscando la luz
Reflexiones creyentes


Inicio
Enviar artículo

Acerca de
Suscríbete al blog

Categorías
General [4] Sindicar categoría
Comentarios al Evangelio [747] Sindicar categoría
Reflexiones creyentes [42] Sindicar categoría
Testimonios [6] Sindicar categoría
Textos [8] Sindicar categoría

Archivos
Mayo 2010 [5]
Abril 2010 [5]
Marzo 2010 [7]
Febrero 2010 [6]
Enero 2010 [16]
Diciembre 2009 [22]
Noviembre 2009 [19]
Octubre 2009 [19]
Septiembre 2009 [6]
Agosto 2009 [8]
Julio 2009 [4]
Junio 2009 [15]
Mayo 2009 [20]
Abril 2009 [25]
Marzo 2009 [24]
Febrero 2009 [22]
Enero 2009 [24]
Diciembre 2008 [27]
Noviembre 2008 [24]
Octubre 2008 [26]
Septiembre 2008 [17]
Agosto 2008 [24]
Julio 2008 [23]
Junio 2008 [30]
Mayo 2008 [30]
Abril 2008 [30]
Marzo 2008 [31]
Febrero 2008 [29]
Enero 2008 [31]
Diciembre 2007 [31]
Noviembre 2007 [29]
Octubre 2007 [31]
Septiembre 2007 [25]
Agosto 2007 [20]
Julio 2007 [30]
Junio 2007 [31]
Mayo 2007 [29]
Abril 2007 [12]

Sindicación (RSS)
Artículos
Comentarios

 


Amar la vida

(Mt 9,35—10,1.6-8):   En aquel tiempo, Jesús recorría todas las ciudades y aldeas, enseñando en sus sinagogas, proclamando la Buena Nueva del Reino y sanando toda enfermedad y toda dolencia. Y al ver a la muchedumbre, sintió compasión de ella, porque estaban vejados y abatidos como ovejas que no tienen pastor. Entonces dice a sus discípulos: «La mies es mucha y los obreros pocos. Rogad, pues, al Dueño de la mies que envíe obreros a su mies».

Y llamando a sus doce discípulos, les dio poder sobre los espíritus inmundos para expulsarlos, y para curar toda enfermedad y toda dolencia. A estos doce envió Jesús, después de darles estas instrucciones: «Dirigíos más bien a las ovejas perdidas de la casa de Israel. Id proclamando que el Reino de los Cielos está cerca. Curad enfermos, resucitad muertos, purificad leprosos, expulsad demonios. Gratis lo recibisteis; dadlo gratis».

 

Necesita de gente que continúe su tarea, por eso se queja de que hay pocos trabajadores y nos pide que vayamos por todas partes anunciando el Reino. Nos pide que demos compañía al que vive solo, que mostremos el camino a los que no saben hacia dónde van, que escuchemos al que está triste, que nos acerquemos a los que otros desprecien, que ayudemos a otros y cosas similares, porque cosas así son las que anuncian y hacen presente el Reino en nuestro mundo. No es preciso ir con la Biblia en la mano, sí con el Evangelio en el corazón y traducido en obras. Es Tertuliano quien nos recuerda que “el cristiano que no es apóstol, es apóstata”.

 

En esta época de crisis esta tarea es más urgente, pues como nos recuerda L. Boff: “El problema no es la Tierra. Ella puede continuar sin nosotros y continuará. La magna quaesto, la cuestión más grande, es el ser humano voraz e irresponsable que ama más a la muerte que la vida, más el lucro que la cooperación, más su bienestar individual que el bien general de toda la comunidad de vida.” Hacer presente el reino de la vida, frente al consumismo, la injusticia, la guerra, con nuestras denuncias, acciones y palabras es anunciar el Reino en la tierra. Y es tarea digamos de obligado cumplimiento, entendiendo por ello de generoso corazón, pues “gratis lo recibimos, gratis hemos de darlo”.

Por María Consuelo Mas y Armando Quintana - 6 de Diciembre, 2008, 10:30, Categoría: Comentarios al Evangelio
Enlace Permanente | Referencias (0)




<<   Diciembre 2008  >>
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     

Enlaces
eGrupos
ZoomBlog

Otros blogs
Para ser diferentes
Pequeñas semillitas
Restauración de lo alto
Testigos del Evangelio

 

Blog alojado en ZoomBlog.com