Buscando la luz
Reflexiones creyentes


Inicio
Enviar artículo

Acerca de
Suscríbete al blog

Categorías
General [4] Sindicar categoría
Comentarios al Evangelio [747] Sindicar categoría
Reflexiones creyentes [42] Sindicar categoría
Testimonios [6] Sindicar categoría
Textos [8] Sindicar categoría

Archivos
Mayo 2010 [5]
Abril 2010 [5]
Marzo 2010 [7]
Febrero 2010 [6]
Enero 2010 [16]
Diciembre 2009 [22]
Noviembre 2009 [19]
Octubre 2009 [19]
Septiembre 2009 [6]
Agosto 2009 [8]
Julio 2009 [4]
Junio 2009 [15]
Mayo 2009 [20]
Abril 2009 [25]
Marzo 2009 [24]
Febrero 2009 [22]
Enero 2009 [24]
Diciembre 2008 [27]
Noviembre 2008 [24]
Octubre 2008 [26]
Septiembre 2008 [17]
Agosto 2008 [24]
Julio 2008 [23]
Junio 2008 [30]
Mayo 2008 [30]
Abril 2008 [30]
Marzo 2008 [31]
Febrero 2008 [29]
Enero 2008 [31]
Diciembre 2007 [31]
Noviembre 2007 [29]
Octubre 2007 [31]
Septiembre 2007 [25]
Agosto 2007 [20]
Julio 2007 [30]
Junio 2007 [31]
Mayo 2007 [29]
Abril 2007 [12]

Sindicación (RSS)
Artículos
Comentarios

 


Las esperanzas de la humanidad

(Lc 10,21-24): En aquel momento, Jesús se llenó de gozo en el Espíritu Santo, y dijo: «Yo te bendigo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has ocultado estas cosas a sabios e inteligentes, y se las has revelado a los pequeños. Sí, Padre, pues tal ha sido tu beneplácito. Todo me ha sido entregado por mi Padre, y nadie conoce quién es el Hijo sino el Padre; y quién es el Padre sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar». Volviéndose a los discípulos, les dijo aparte: «¡Dichosos los ojos que ven lo que veis! Porque os digo que muchos profetas y reyes quisieron ver lo que vosotros veis, pero no lo vieron, y oír lo que vosotros oís, pero no lo oyeron».

 

 

Para que el Adviento sea un tiempo de crecimiento en la verdadera sabiduría del Espíritu, y para que en la Navidad podamos celebrar  un encuentro distinto, más profundo con el Señor, es decir,  para  que la navidad sea Navidad, tenemos que ser  "gente sencilla" y agradecida, que desde nuestro interior reclamemos aquello que esperamos para vivir de acuerdo a unos mínimos de fraternidad.

 

Nos lo dice Jesús en el Evangelio de hoy: "Te alabo Padre,  porque has mostrado a los sencillos, las cosas que ocultaste a los sabios y entendidos".Los complicados hacen dificil su vida y la de los demás. Sólo los sencillos comparten con naturalidad  y pueden convivir con los otros.

 

Desde esa sencillez en este tiempo de Adviento queremos unirnos a la gente más sencilla y pobre de nuestra realidad circundante, y con ellos esperar y esperando manifestar nuestras esperanzas.

 

Lo hacemos guiados por las reflexiones que Ana Isabel González Diez publica en la revista Eclesalia con fecha 1 de diciembre en www.eclesalia.net y con el título de “Adviento: Al hilo de las esperanzas de la humanidad”, a buen seguro que muchos de nosotros nos sentiremos identificados en esas esperanzas nuestras y de gran parte de la humanidad. El texto sigue así:

Quiero que el grito del Adviento: ¡Ven, Señor, Jesús! sea verdaderamente un grito y no una expresión devota pero desencarnada. Creo que sólo se puede celebrar el Adviento desde una profunda solidaridad con los anhelos más hondos de la humanidad. Por eso, en estos días, me preguntaba por las esperanzas concretas de la gente, de la de cerca y de la de lejos, esperanzas de carne y hueso, con nombres y apellidos... y he buscado en mi interior cuáles son mis esperanzas, aquellas en las que se va mi vida y mi tiempo, las que traducen en mi día a día cotidianos el anhelo de la venida del Señor. Os invito a hacer lo mismo, a poneros en la piel de la gente y en los zapatos de sus esperanzas, para enraizar nuestra esperanza en las esperanzas reales de la humanidad.

 

¿Qué espera la gente?

Encontrar trabajo...

Poder terminar de pagar la casa, con esas hipotecas infernales...

Que su hijo, hija, madre, padre, marido, mujer... se cure de esa enfermedad...

Que sus hijos crezcan bien, que no se metan en más líos...

Que haya armonía en el hogar... Verse libre, por fin, de quien maltrata...

Que tal persona vuelva, que llegue la reconciliación...

Conservar el empleo, en estos tiempos que corren...

Volver a ver a los suyos...

Encontrar amigos para acompañar la soledad...

Que Fulanito/a salga de la cárcel...

Recuperar la alegría o que NN la recupere, lleva tanto tiempo con la depresión...

 

Que la guerra se acabe y que no mate a su gente...

Que deje de destruir su pueblo, su país...

Poder regresar a casa y abandonar para siempre el campo de refugiados...

Tener algo que llevarse hoy a la boca o dar a sus hijos...

Ver pronto a quienes se fueron a tierras lejanas a buscar el sustento de la familia...

Que le devuelvan a quien le arrebató un atentado terrorista, un accidente de tráfico, un ataque militar o cualquier otra brutalidad...

Que les permitan volver a sus tierras, cultivar y vivir en las tierras de sus antepasados, explotadas ahora por la microempresa de turno...

Que la patera o el cayuco no naufrague y la travesía tenga buen fin...

Que puedan llegar a España y encontrar trabajo y una vida mejor...

Conseguir los papeles, renovarlos, homologar el título, que le paguen lo que le deben... Que el próximo huracán o terremoto tarde mucho en llegar...

Que lleven la carretera, la luz o el agua a su aldea...

Que dejen de demoler sus casas y los dejen vivir en paz...

Encontrar por fin el tratamiento o la vacuna contra tal enfermedad después de tantas investigaciones...

 

Y yo ¿qué espero? ¿Cuáles son mis anhelos más profundos?

Que mi madre se recupere y que no pierda la paciencia, que mi padre conserve la salud y el ánimo...

Seguir disfrutando del cariño de los míos y de este trabajo que tanto me gusta...

Que los chicos y chicas de "Pueblos Unidos" tengan un buen futuro,

saquen la secundaria y se animen a seguir estudiando...

Que Kaoutchar y Abderra encuentren pronto trabajo, que Oscar lo conserve,

que no pierdan sus raíces pero que se sientan también españoles...

Que los hombres y mujeres que "vagan" por la Bolsa de Empleo lo encuentren pronto... Que podamos construir entre todos una sociedad integrada y nueva, multicultural, dialogante y solidaria...

Que nos alegremos de ser distintos y de poder y querer convivir...

 

Que se cierren los Centros de Internamiento...

Que se modifiquen las políticas migratorias represivas, injustas y miopes...

Que se derrumben los muros y las vallas...

Que desaparezca la violencia de las relaciones entre las personas y los pueblos... Que empecemos a gestionar el mundo de otra manera...

Que nos levantemos, que se levante la gente...

Que arranquemos desde abajo un nuevo orden internacional...

Que haya una transformación del sistema que ponga a la persona en el centro como valor supremo...

Que dejen de sufrir los "ilegales", que nadie sea "ilegal"...

Que nos miremos unos a otros al fondo del corazón y no al color de la piel, al nombre o al lugar de procedencia...

 

Que la Iglesia sea de verdad la Iglesia de Jesús...

que renuncie al poder, que sea humilde, pobre, samaritana,

novia del mundo y no "madrastra"...

 

Que mi comunidad siga intentando el camino de acogernos unas a otras con calidez,

de buscar juntas las invitaciones de Dios para nosotras desde la realidad

y de vivir para la gente y no para nosotras mismas...

 

Que vivamos un cristianismo menos burgués y acomodado,

que despleguemos nuestra entraña profética

y la expresemos con nuevos signos y presencias...

 

Quiero "aguardar la alegre esperanza, la aparición gloriosa de nuestro Salvador" agarrada de la mano de mis hermanos y hermanas. Y, mientras tanto, acoger al Señor que ya está viniendo a acompañar nuestras esperanzas cotidianas, alentando nuestros esfuerzos por conquistarlas." (Eclesalia Informativo autoriza y recomienda la difusión de sus artículos, indicando su procedencia).

 

Por María Consuelo Mas y Armando Quintana - 2 de Diciembre, 2008, 9:20, Categoría: Comentarios al Evangelio
Enlace Permanente | Referencias (0)




<<   Diciembre 2008  >>
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     

Enlaces
eGrupos
ZoomBlog

Otros blogs
Para ser diferentes
Pequeñas semillitas
Restauración de lo alto
Testigos del Evangelio

 

Blog alojado en ZoomBlog.com