Buscando la luz
Reflexiones creyentes


Inicio
Enviar artículo

Acerca de
Suscríbete al blog

Categorías
General [4] Sindicar categoría
Comentarios al Evangelio [747] Sindicar categoría
Reflexiones creyentes [42] Sindicar categoría
Testimonios [6] Sindicar categoría
Textos [8] Sindicar categoría

Archivos
Mayo 2010 [5]
Abril 2010 [5]
Marzo 2010 [7]
Febrero 2010 [6]
Enero 2010 [16]
Diciembre 2009 [22]
Noviembre 2009 [19]
Octubre 2009 [19]
Septiembre 2009 [6]
Agosto 2009 [8]
Julio 2009 [4]
Junio 2009 [15]
Mayo 2009 [20]
Abril 2009 [25]
Marzo 2009 [24]
Febrero 2009 [22]
Enero 2009 [24]
Diciembre 2008 [27]
Noviembre 2008 [24]
Octubre 2008 [26]
Septiembre 2008 [17]
Agosto 2008 [24]
Julio 2008 [23]
Junio 2008 [30]
Mayo 2008 [30]
Abril 2008 [30]
Marzo 2008 [31]
Febrero 2008 [29]
Enero 2008 [31]
Diciembre 2007 [31]
Noviembre 2007 [29]
Octubre 2007 [31]
Septiembre 2007 [25]
Agosto 2007 [20]
Julio 2007 [30]
Junio 2007 [31]
Mayo 2007 [29]
Abril 2007 [12]

Sindicación (RSS)
Artículos
Comentarios

 


Saber invitar

(Lc 14,12-14):  En aquel tiempo, Jesús dijo también a aquel hombre principal de los fariseos que le había invitado: «Cuando des una comida o una cena, no llames a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a tus vecinos ricos; no sea que ellos te inviten a su vez, y tengas ya tu recompensa. Cuando des un banquete, llama a los pobres, a los lisiados, a los cojos, a los ciegos; y serás dichoso, porque no te pueden corresponder, pues se te recompensará en la resurrección de los justos».

 

Normalmente cuando nos sentamos a comer con gente fuera de casa o invitamos a alguien a la nuestra suelen ser amigos, de hecho comer juntos es señal de amistad. Hoy Jesús nos llama a reforzar esos vínculos de amistad y cordialidad, con todo lo que ello comporta, con los más necesitados, con aquellos que no tienen nada material que darnos. Se trata, pues, de una llamada a la generosidad, de saber dar sin esperar nada a cambio.

 

No es nada fácil ello. A veces suele serlo en el momento que lo hacemos, cuando realizamos el hecho y la acción de nuestra preocupación por los demás. Pero no años más tarde, cuando en algún momento somos nosotros quienes pudiéramos necesitar de ese vínculo de amistad, y nos sentimos tentados a la correspondencia de aquellos por quienes en su momento hicimos algo positivo.

 

Se trata, pues, de abrir las puertas de nuestro corazón, eso puede ser el hecho de sentar a nuestra mesa, a aquellos que más lo necesitan y no van a poder devolvernos el favor ni hoy ni en el futuro. Repartir el pan de la amistad y el vino de nuestro amor.

Por María Consuelo Mas y Armando Quintana - 3 de Noviembre, 2008, 7:46, Categoría: Comentarios al Evangelio
Enlace Permanente | Comentarios 1 | Referencias (0)




<<   Noviembre 2008  >>
LMMiJVSD
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Enlaces
eGrupos
ZoomBlog

Otros blogs
Para ser diferentes
Pequeñas semillitas
Restauración de lo alto
Testigos del Evangelio

 

Blog alojado en ZoomBlog.com