Buscando la luz
Reflexiones creyentes


Inicio
Enviar artículo

Acerca de
Suscríbete al blog

Categorías
General [4] Sindicar categoría
Comentarios al Evangelio [747] Sindicar categoría
Reflexiones creyentes [42] Sindicar categoría
Testimonios [6] Sindicar categoría
Textos [8] Sindicar categoría

Archivos
Mayo 2010 [5]
Abril 2010 [5]
Marzo 2010 [7]
Febrero 2010 [6]
Enero 2010 [16]
Diciembre 2009 [22]
Noviembre 2009 [19]
Octubre 2009 [19]
Septiembre 2009 [6]
Agosto 2009 [8]
Julio 2009 [4]
Junio 2009 [15]
Mayo 2009 [20]
Abril 2009 [25]
Marzo 2009 [24]
Febrero 2009 [22]
Enero 2009 [24]
Diciembre 2008 [27]
Noviembre 2008 [24]
Octubre 2008 [26]
Septiembre 2008 [17]
Agosto 2008 [24]
Julio 2008 [23]
Junio 2008 [30]
Mayo 2008 [30]
Abril 2008 [30]
Marzo 2008 [31]
Febrero 2008 [29]
Enero 2008 [31]
Diciembre 2007 [31]
Noviembre 2007 [29]
Octubre 2007 [31]
Septiembre 2007 [25]
Agosto 2007 [20]
Julio 2007 [30]
Junio 2007 [31]
Mayo 2007 [29]
Abril 2007 [12]

Sindicación (RSS)
Artículos
Comentarios

 


7 de Octubre, 2008


La fiesta del Rosario

(Lc 10,38-42):  En aquel tiempo, Jesús entró en un pueblo; y una mujer, llamada Marta, le recibió en su casa. Tenía ella una hermana llamada María, que, sentada a los pies del Señor, escuchaba su Palabra, mientras Marta estaba atareada en muchos quehaceres. Acercándose, pues, dijo: «Señor, ¿no te importa que mi hermana me deje sola en el trabajo? Dile, pues, que me ayude». Le respondió el Señor: «Marta, Marta, te preocupas y te agitas por muchas cosas; y hay necesidad de pocas, o mejor, de una sola. María ha elegido la mejor parte, que no le será quitada».

 

 

No hay por qué enfrentar a las dos personas ni a las dos actitudes o acciones. Ambas son queridas por el Señor, y ambas son potenciadas. Como la otra María, la de Nazareth, a quien hoy festejamos como Ntra Sra del Rosario. Ella también supo hacer y orar, hablar y estar en silencio. Por eso seguimos acudiendo a Ella, fijándonos en sus actitudes y posturas, intentando copiar y sobre todo hacer lo que nos indicó: Hagan lo que El les diga. Y no debemos agitarnos por muchas cosas, la rutina, el esfuerzo diario, el quehacer de cada día nos van diciendo lo que hemos de hacer. Igual por eso también el Rosario, algo cotidiano, algo aparentemente rutinario, donde se dice lo mismo, de forma repetida, pero con la buena intención de saludar y suplicar a la llena de gracia, a la que supo escoger la mejor fórmula: escuchar en silencio y hablar lo conveniente. Ser dócil y actuar. Por eso también el Rosario no solo es una fórmula o ejercicio de oración sino también de aprendizaje, dado que todo su contenido está lleno de mensajes bíblicos no solo en la formulación o título de sus misterios sino en el formato del Ave María y del Padre Nuestro. Por eso, hoy Marta y María por un lado, María de Nazaret por otro, como la Virgen del Rosario, nos enseñan una de las máximas creyentes: Escuchar, orar y actuar. Aprender y hacer.

 

Por María Consuelo Mas y Armando Quintana - 7 de Octubre, 2008, 8:28, Categoría: Comentarios al Evangelio
Enlace Permanente | Comentarios 1 | Referencias (0)




<<   Octubre 2008  >>
LMMiJVSD
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31   

Enlaces
eGrupos
ZoomBlog

Otros blogs
Para ser diferentes
Pequeñas semillitas
Restauración de lo alto
Testigos del Evangelio

 

Blog alojado en ZoomBlog.com