Oración de la Paz
-en el día de San Francisco de Asís-
¡Oh!, Señor, hazme un instrumento de tu paz.
¡Oh!, Señor, hazme un instrumento de tu paz.
Donde hay odio, que lleve yo el amor.
Donde haya ofensa, que lleve yo el perdón.
Donde haya discordia, que lleve yo la unión.
Donde haya duda, que lleve yo la fe.
Donde haya error, que lleve yo la verdad.
Donde haya desesperación, que lleve yo la alegría.
Donde haya tinieblas, que lleve yo la luz.
¡Oh!, Maestro,
haced que yo no busque tanto ser consolado, sino consolar;
ser comprendido, sino comprender;
ser amado, como amar.
Porque es dando, como se recibe;
perdonando, como se es perdonado;
Muriendo, como se resucita a la vida eterna.
San Francisco de Asis. (Asís, Italia. 1182-1226). Nació en el seno de una rica fa-milia, y después de una juventud disipada se convirtió en religioso a los veinticinco años, renunciando a la herencia paterna, y optando por la vía de la privación material como un modo de acercamiento a Dios. En 1209 forma junto con algunos discípulos la orden de los llamados Frailes Menores, aprobada por Inocencio III, y en 1212 le sigue una nueva orden fundada por mujeres, con la ayuda de Clara de Asís. Francisco de Asís será venerado en vida hasta su muerte en 1226, y fue canonizado en 1228; su culto se extendió rápidamente a toda la Cristiandad, formando la orden más numerosa. Su fiesta se celebra el 4 de octubre. - Gracias, José Manuel
|