Buscando la luz
Reflexiones creyentes


Inicio
Enviar artículo

Acerca de
Suscríbete al blog

Categorías
General [4] Sindicar categoría
Comentarios al Evangelio [747] Sindicar categoría
Reflexiones creyentes [42] Sindicar categoría
Testimonios [6] Sindicar categoría
Textos [8] Sindicar categoría

Archivos
Mayo 2010 [5]
Abril 2010 [5]
Marzo 2010 [7]
Febrero 2010 [6]
Enero 2010 [16]
Diciembre 2009 [22]
Noviembre 2009 [19]
Octubre 2009 [19]
Septiembre 2009 [6]
Agosto 2009 [8]
Julio 2009 [4]
Junio 2009 [15]
Mayo 2009 [20]
Abril 2009 [25]
Marzo 2009 [24]
Febrero 2009 [22]
Enero 2009 [24]
Diciembre 2008 [27]
Noviembre 2008 [24]
Octubre 2008 [26]
Septiembre 2008 [17]
Agosto 2008 [24]
Julio 2008 [23]
Junio 2008 [30]
Mayo 2008 [30]
Abril 2008 [30]
Marzo 2008 [31]
Febrero 2008 [29]
Enero 2008 [31]
Diciembre 2007 [31]
Noviembre 2007 [29]
Octubre 2007 [31]
Septiembre 2007 [25]
Agosto 2007 [20]
Julio 2007 [30]
Junio 2007 [31]
Mayo 2007 [29]
Abril 2007 [12]

Sindicación (RSS)
Artículos
Comentarios

 


Por sus frutos los conocerán

(Mt 7,15-20):   En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con disfraces de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos o higos de los abrojos? Así, todo árbol bueno da frutos buenos, pero el árbol malo da frutos malos. Un árbol bueno no puede producir frutos malos, ni un árbol malo producir frutos buenos. Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y arrojado al fuego. Así que por sus frutos los reconoceréis».

 

Por sus frutos los conocerán. De lo que se siembra, se recoge. Son expresiones conocidas por todos nosotros. Podemos decir que no siempre ocurre así. Más bien, hay siembras que llevan un tiempo largo de preparación y guiso para la recolección. Y el fruto es cuestión de paciencia. Pero está claro que un árbol bueno no puede producir frutos malos, ni uno malo producir frutos buenos, salvo sorpresas de la vida.

 

Es, digamos, una frase alerta del Evangelio de hoy. Un aviso, una señal, para que no nos dejemos engañar por falsos profetas que dicen cosas muy bonitas pero que después no hacen nada de lo que dicen. Sus obras serán las que den credibilidad a sus palabras.

 

¿Dónde están esos falsos profetas? En cualquier sitio, al lado nuestro o más lejos. Surgen en nuestra familia, entre los amigos, en el trabajo, en el club o en la asociación a la que pertenecemos, en el grupo político que goza de nuestras preferencias y al que votamos, en el interior de la misma iglesia. En cualquier sitio.

 

Pero es una alerta, una señal para que también la leamos en positivo, como estímulo para nuestra vida de cada día. No podemos centrarnos en los formalismos religiosos, huecos, vacíos y carentes de contenido. Hemos de ser como la higuera, que es valorada no porque tenga muchas hojas y ramas, y sea linda desde lejos, sino porque tiene frutos. Si no, es mandada a cortar. Por sus frutos los conocerán. Por ejemplo, repasemos Mateo 25, la escena del juicio final, allí nos aparecen una serie de frutos que hemos de dar y han de dar todos los que nos decimos y se dicen creyentes.

 

 

Por María Consuelo Mas y Armando Quintana - 25 de Junio, 2008, 10:13, Categoría: Comentarios al Evangelio
Enlace Permanente | Comentarios 1 | Referencias (0)




<<   Junio 2008  >>
LMMiJVSD
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30       

Enlaces
eGrupos
ZoomBlog

Otros blogs
Para ser diferentes
Pequeñas semillitas
Restauración de lo alto
Testigos del Evangelio

 

Blog alojado en ZoomBlog.com