Buscando la luz
Reflexiones creyentes


Inicio
Enviar artículo

Acerca de
Suscríbete al blog

Categorías
General [4] Sindicar categoría
Comentarios al Evangelio [747] Sindicar categoría
Reflexiones creyentes [42] Sindicar categoría
Testimonios [6] Sindicar categoría
Textos [8] Sindicar categoría

Archivos
Mayo 2010 [5]
Abril 2010 [5]
Marzo 2010 [7]
Febrero 2010 [6]
Enero 2010 [16]
Diciembre 2009 [22]
Noviembre 2009 [19]
Octubre 2009 [19]
Septiembre 2009 [6]
Agosto 2009 [8]
Julio 2009 [4]
Junio 2009 [15]
Mayo 2009 [20]
Abril 2009 [25]
Marzo 2009 [24]
Febrero 2009 [22]
Enero 2009 [24]
Diciembre 2008 [27]
Noviembre 2008 [24]
Octubre 2008 [26]
Septiembre 2008 [17]
Agosto 2008 [24]
Julio 2008 [23]
Junio 2008 [30]
Mayo 2008 [30]
Abril 2008 [30]
Marzo 2008 [31]
Febrero 2008 [29]
Enero 2008 [31]
Diciembre 2007 [31]
Noviembre 2007 [29]
Octubre 2007 [31]
Septiembre 2007 [25]
Agosto 2007 [20]
Julio 2007 [30]
Junio 2007 [31]
Mayo 2007 [29]
Abril 2007 [12]

Sindicación (RSS)
Artículos
Comentarios

 


"No es de los nuestros"

(Mc 9,38-40):   En aquel tiempo, Juan dijo a Jesús: «Maestro, hemos visto a uno que expulsaba demonios en tu nombre y no viene con nosotros y tratamos de impedírselo porque no venía con nosotros». Pero Jesús dijo: «No se lo impidáis, pues no hay nadie que obre un milagro invocando mi nombre y que luego sea capaz de hablar mal de mí. Pues el que no está contra nosotros, está por nosotros».

 

La unión hace la fuerza, decimos nosotros. También que no hay que restar, sino sumar esfuerzos. Y lo importante no es quien se pone la medalla, sino que el trabajo esté hecho. Eso es también lo que de alguna forma pensaba Jesús ante aquellos que se molestaban que otros hiciesen lo que El hacía. Mejor, aún, diría Jesús. Entre más somos, mejor. Para eso ha venido, para que sigan haciendo lo que yo hago.

 

“No es de los nuestros” sigue siendo una expresión muy común utilizada en nuestra sociedad. No es de nuestra iglesia o religión. No es de nuestro partido. No es de nuestra comunidad. No es de nuestro país. Y como “no es de los nuestros” ya desechamos sus ideas, sus acciones, sus iniciativas, su colaboración por positivas que fuesen. Hemos convertido la convivencia, también dentro de materias como la fe, en una especie de partitocracias, todo dependiendo del color o del grupo que tenga el otro. “No es de los nuestros”. Sin embargo, deberíamos decir “todos somos nosotros”. No somos poseedores de nada. Donde quiera que esté el bien, la bondad, el amor, allí está Dios. Lo dice también San Juan en una de sus cartas. Donde hay amor, allí está Dios. No nos dice “donde están las personas de tales ideas o tales grupos, allí está Dios”.

 

Jesús es la generosidad en sus mensajes. No hay monopolios de actuación en el bien. No son los distintitos, señales, medallas, siglas los que nos diferencian en su seguimiento. El Espíritu de Dios actúa en todas las personas, independientemente de la conciencia que cada uno tengamos de su acción. Basta su buena voluntad. También en los políticos que actúan por una sociedad más justa, más allá de sus intereses personales, en los periodistas que se arriesgan por defender la verdad y la libertad, en los obreros que logran una mayor solidaridad, en todos y cada uno de muchas personas anónimas que cada día intentan probar y hacer lo que es justo, noble, verdadero, estimable, agradable a si mismo y a otros, no solo no haciendo daño sino sembrando algo de buen estilo. En todo ello, venga de donde viniere, seguro que viene de la fuente de todo bien, en la que todos reconocemos al Supremo Hacedor.

 

Por María Consuelo Mas y Armando Quintana - 21 de Mayo, 2008, 12:14, Categoría: Comentarios al Evangelio
Enlace Permanente | Referencias (0)




<<   Mayo 2008  >>
LMMiJVSD
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Enlaces
eGrupos
ZoomBlog

Otros blogs
Para ser diferentes
Pequeñas semillitas
Restauración de lo alto
Testigos del Evangelio

 

Blog alojado en ZoomBlog.com