Buscando la luz
Reflexiones creyentes


Inicio
Enviar artículo

Acerca de
Suscríbete al blog

Categorías
General [4] Sindicar categoría
Comentarios al Evangelio [747] Sindicar categoría
Reflexiones creyentes [42] Sindicar categoría
Testimonios [6] Sindicar categoría
Textos [8] Sindicar categoría

Archivos
Mayo 2010 [5]
Abril 2010 [5]
Marzo 2010 [7]
Febrero 2010 [6]
Enero 2010 [16]
Diciembre 2009 [22]
Noviembre 2009 [19]
Octubre 2009 [19]
Septiembre 2009 [6]
Agosto 2009 [8]
Julio 2009 [4]
Junio 2009 [15]
Mayo 2009 [20]
Abril 2009 [25]
Marzo 2009 [24]
Febrero 2009 [22]
Enero 2009 [24]
Diciembre 2008 [27]
Noviembre 2008 [24]
Octubre 2008 [26]
Septiembre 2008 [17]
Agosto 2008 [24]
Julio 2008 [23]
Junio 2008 [30]
Mayo 2008 [30]
Abril 2008 [30]
Marzo 2008 [31]
Febrero 2008 [29]
Enero 2008 [31]
Diciembre 2007 [31]
Noviembre 2007 [29]
Octubre 2007 [31]
Septiembre 2007 [25]
Agosto 2007 [20]
Julio 2007 [30]
Junio 2007 [31]
Mayo 2007 [29]
Abril 2007 [12]

Sindicación (RSS)
Artículos
Comentarios

 


29 de Marzo, 2008


Para que la Creación sea mejor

 (Mc 16,9-15):   Jesús resucitó en la madrugada, el primer día de la semana, y se apareció primero a María Magdalena, de la que había echado siete demonios. Ella fue a comunicar la noticia a los que habían vivido con Él, que estaban tristes y llorosos. Ellos, al oír que vivía y que había sido visto por ella, no creyeron. Después de esto, se apareció, bajo otra figura, a dos de ellos cuando iban de camino a una aldea. Ellos volvieron a comunicárselo a los demás; pero tampoco creyeron a éstos. Por último, estando a la mesa los once discípulos, se les apareció y les echó en cara su incredulidad y su dureza de corazón, por no haber creído a quienes le habían visto resucitado. Y les dijo: «Id por todo el mundo y proclamad la Buena Nueva a toda la creación».

 

Fue a comunicarles la noticia pero no le creyeron. ¿Por qué? ¿Porque esas palabras venían de una pecadora? ¿Porque venían de una mujer? ¿Porque estaban tristes y la tristeza, el llanto, la angustia, la depresión no les dejaba ver otra cosa sino lo que tenían delante de sus ojos? Debía ser por esto último o porque no habían entendido lo que les había anunciado, pues también vinieron dos compañeros, no mujeres, no pecadores públicos, y tampoco le creyeron. De nuevo, pues, tuvo que hacérseles presente, recordarles las cosas, y decirles lo mismo: No se encierren en este lugar, vayan y anuncien. Pero con sus obras, porque hay que anunciarlo no solo a las personas sino a toda la creación. Hoy nos viene bien recordar esto: a toda la creación. En un día que hay una campaña mundial de apagón eléctrico para recordarnos los esfuerzos que hemos de hacer para que el cambio climático no se acelere. A toda la creación. El Evangelio no solo es una llamada a rezar, sino, sobre todo, a trabajar para que el mundo funcione de acuerdo a unos criterios de igualdad y de fraternidad. Ahí puede estar nuestra incredulidad actual.

 

Invitación, consejo, mandato. ¿Cómo nos lo tomamos cada uno? No importa que no sepamos hablar de modo convincente, no importa que no seamos políticos, no importa que no tengamos un papel relevante en la sociedad civil. Importa creernos que todos somos iguales y hermanos, y por tanto defender esa condición tanto a nivel personal como reclamarlo para las estructuras sociales que nos sostienen. Es un mensaje de alegría, de esperanza, de compromiso. Pero es que eso es la Pascua.

 

Por María Consuelo Mas y Armando Quintana - 29 de Marzo, 2008, 12:55, Categoría: Comentarios al Evangelio
Enlace Permanente | Referencias (0)




<<   Marzo 2008  >>
LMMiJVSD
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31       

Enlaces
eGrupos
ZoomBlog

Otros blogs
Para ser diferentes
Pequeñas semillitas
Restauración de lo alto
Testigos del Evangelio

 

Blog alojado en ZoomBlog.com