Buscando la luz
Reflexiones creyentes


Inicio
Enviar artículo

Acerca de
Suscríbete al blog

Categorías
General [4] Sindicar categoría
Comentarios al Evangelio [747] Sindicar categoría
Reflexiones creyentes [42] Sindicar categoría
Testimonios [6] Sindicar categoría
Textos [8] Sindicar categoría

Archivos
Mayo 2010 [5]
Abril 2010 [5]
Marzo 2010 [7]
Febrero 2010 [6]
Enero 2010 [16]
Diciembre 2009 [22]
Noviembre 2009 [19]
Octubre 2009 [19]
Septiembre 2009 [6]
Agosto 2009 [8]
Julio 2009 [4]
Junio 2009 [15]
Mayo 2009 [20]
Abril 2009 [25]
Marzo 2009 [24]
Febrero 2009 [22]
Enero 2009 [24]
Diciembre 2008 [27]
Noviembre 2008 [24]
Octubre 2008 [26]
Septiembre 2008 [17]
Agosto 2008 [24]
Julio 2008 [23]
Junio 2008 [30]
Mayo 2008 [30]
Abril 2008 [30]
Marzo 2008 [31]
Febrero 2008 [29]
Enero 2008 [31]
Diciembre 2007 [31]
Noviembre 2007 [29]
Octubre 2007 [31]
Septiembre 2007 [25]
Agosto 2007 [20]
Julio 2007 [30]
Junio 2007 [31]
Mayo 2007 [29]
Abril 2007 [12]

Sindicación (RSS)
Artículos
Comentarios

 


Le siguen publicanos, pecadores ...

(Lc 5,27-32):   En aquel tiempo, Jesús salió y vio a un publicano llamado Leví, sentado en el despacho de impuestos, y le dijo: «Sígueme». El, dejándolo todo, se levantó y le siguió. Leví le ofreció en su casa un gran banquete. Había un gran número de publicanos, y de otros que estaban a la mesa con ellos. Los fariseos y sus escribas murmuraban diciendo a los discípulos: «¿Por qué coméis y bebéis con los publicanos y pecadores?». Les respondió Jesús: «No necesitan médico los que están sanos, sino los que están mal. No he venido a llamar a conversión a justos, sino a pecadores».

 

 

Es uno de los casos más sonados del Evangelio. Llama para apóstol y discípulo directo e inmediato suyo a un publicano, a un pecador público. Será uno de los que luego dejen sus enseñanzas a las comunidades cristianas de todos los tiempos. Siempre hay una segunda oportunidad. Se suele decir que las personas no cambian, que cada uno nacemos con nuestra forma de ser y así seguiremos siendo. La historia de los encuentros de muchas personas con Jesús denota lo contrario. La historia de los encuentros con otras tantas personas de buena voluntad también nos lo demuestra, al igual que con grupos con talante comunitario han logrado que las personas adquieran nuevos valores. Leví es un buen ejemplo de todo ello. Siempre es posible cambiar. Depende de las motivaciones, de los ejemplos que tengamos, de los espejos donde nos miremos, de nuestra actitud positiva ante todo lo anterior.

 

Mateo tenía mala fama, no solo porque recordaba a todo el mundo los impuestos que debían pagar a los romanos, que estaban ocupando aquel territorio que no era suyo, sino también porque a buen seguro se quedaba con comisiones. Pero El no ha venido a buscar a los limpios, a los de currículo intachable, a los que saben hablar el idioma del país acogerte, a los que tienen formación laboral, a los que tienen sus mismas costumbres. El ha venido a llamar a la gente normal, a los que tenemos fallos y pecados, a los que cometemos errores hoy y mañana también. No pide seguidores suyos a la carta.

 

En ese contexto, Jesús le dice: Sígueme. Y el publicano dejó sus negocios y le siguió. ¿Por qué? ¿Por qué deja una vida tan segura materialmente como la llevaba y emprende un camino nuevo, como a la aventura, todavía desconocido para él? ¿Por qué hicieron lo mismo la Samaritana, Zaqueo, la Magdalena¿ ¿ Por qué lo hacemos nosotros? Son preguntas que solo tienen respuestas desde la conducta, el ejemplo, el testimonio, las palabras y la fuerza del Maestro.

 

 

 

Por María Consuelo Mas y Armando Quintana - 9 de Febrero, 2008, 12:32, Categoría: Comentarios al Evangelio
Enlace Permanente | Referencias (0)




<<   Febrero 2008  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29   

Enlaces
eGrupos
ZoomBlog

Otros blogs
Para ser diferentes
Pequeñas semillitas
Restauración de lo alto
Testigos del Evangelio

 

Blog alojado en ZoomBlog.com