Buscando la luz
Reflexiones creyentes


Inicio
Enviar artículo

Acerca de
Suscríbete al blog

Categorías
General [4] Sindicar categoría
Comentarios al Evangelio [747] Sindicar categoría
Reflexiones creyentes [42] Sindicar categoría
Testimonios [6] Sindicar categoría
Textos [8] Sindicar categoría

Archivos
Mayo 2010 [5]
Abril 2010 [5]
Marzo 2010 [7]
Febrero 2010 [6]
Enero 2010 [16]
Diciembre 2009 [22]
Noviembre 2009 [19]
Octubre 2009 [19]
Septiembre 2009 [6]
Agosto 2009 [8]
Julio 2009 [4]
Junio 2009 [15]
Mayo 2009 [20]
Abril 2009 [25]
Marzo 2009 [24]
Febrero 2009 [22]
Enero 2009 [24]
Diciembre 2008 [27]
Noviembre 2008 [24]
Octubre 2008 [26]
Septiembre 2008 [17]
Agosto 2008 [24]
Julio 2008 [23]
Junio 2008 [30]
Mayo 2008 [30]
Abril 2008 [30]
Marzo 2008 [31]
Febrero 2008 [29]
Enero 2008 [31]
Diciembre 2007 [31]
Noviembre 2007 [29]
Octubre 2007 [31]
Septiembre 2007 [25]
Agosto 2007 [20]
Julio 2007 [30]
Junio 2007 [31]
Mayo 2007 [29]
Abril 2007 [12]

Sindicación (RSS)
Artículos
Comentarios

 


Otros Elías y Bautistas

(Mt 17,10-13):  Bajando Jesús del monte con ellos, sus discípulos le preguntaron: «¿Por qué, pues, dicen los escribas que Elías debe venir primero?». Respondió Él: «Ciertamente, Elías ha de venir a restaurarlo todo. Os digo, sin embargo: Elías vino ya, pero no le reconocieron sino que hicieron con él cuanto quisieron. Así también el Hijo del hombre tendrá que padecer de parte de ellos». Entonces los discípulos comprendieron que se refería a Juan el Bautista.

 

Baja de la montaña, vuelve a la realidad de cada día, no quiere quedarse en el estado de glorificado. Todavía le falta un tiempo. Y ha de cumplir su misión. Ya llegaron Elías y Juan el Bautista y le prepararon el camino. Ahora solo tiene que seguirlo trazando. Ya llegará el momento. Tuvo buenos amigos que le prepararon el terreno. Ahora necesita nuevos amigos que colaboren en la tarea. Antes fueron los apóstoles, los más cercanos. Ahora somos los bautizados, pero siempre que hagamos consciente cada día nuestro Bautizo.

Como personas que pusieron los cimientos tropezaron con muchos problemas, y fueron incomprendidos y maltratados. Es el designio de los profetas. Y además como casi siempre no tuvo la culpa de ello el pueblo llano y sencillo, sino aquellos que eran considerados como guías religiosos y servidores del pueblo, bajo el rango de autoridades.

Hoy siguen haciendo falta muchos Elías y Juan Bautista. Profetas en la actualidad pueden serlo, y lo son, todos aquellos que aunque no hablen con los labios lo hacen claramente con su vida, con su entrega, con su testimonio, con su generosidad y servicio. Hombres y mujeres, jóvenes y adultos, niños y ancianos que conviven con nosotros y pasan a nuestro lado cada día, y que aman a sus hermanos, sirven a los demás de miles de manera, también a través de la dedicación a otros a través de los emails, y viviendo con hambre y sed de justicia buscan para todos la venida del Reino de Dios, lo cual es, recordémoslo, tarea del Adviento. Cada uno que le ponga nombres y apellidos a esos profetas, aprendamos de ellos y seámoslo cada uno de nosotros también.

 

Por María Consuelo Mas y Armando Quintana - 15 de Diciembre, 2007, 13:50, Categoría: Comentarios al Evangelio
Enlace Permanente | Referencias (0)




<<   Diciembre 2007  >>
LMMiJVSD
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31       

Enlaces
eGrupos
ZoomBlog

Otros blogs
Para ser diferentes
Pequeñas semillitas
Restauración de lo alto
Testigos del Evangelio

 

Blog alojado en ZoomBlog.com