Buscando la luz
Reflexiones creyentes


Inicio
Enviar artículo

Acerca de
Suscríbete al blog

Categorías
General [4] Sindicar categoría
Comentarios al Evangelio [747] Sindicar categoría
Reflexiones creyentes [42] Sindicar categoría
Testimonios [6] Sindicar categoría
Textos [8] Sindicar categoría

Archivos
Mayo 2010 [5]
Abril 2010 [5]
Marzo 2010 [7]
Febrero 2010 [6]
Enero 2010 [16]
Diciembre 2009 [22]
Noviembre 2009 [19]
Octubre 2009 [19]
Septiembre 2009 [6]
Agosto 2009 [8]
Julio 2009 [4]
Junio 2009 [15]
Mayo 2009 [20]
Abril 2009 [25]
Marzo 2009 [24]
Febrero 2009 [22]
Enero 2009 [24]
Diciembre 2008 [27]
Noviembre 2008 [24]
Octubre 2008 [26]
Septiembre 2008 [17]
Agosto 2008 [24]
Julio 2008 [23]
Junio 2008 [30]
Mayo 2008 [30]
Abril 2008 [30]
Marzo 2008 [31]
Febrero 2008 [29]
Enero 2008 [31]
Diciembre 2007 [31]
Noviembre 2007 [29]
Octubre 2007 [31]
Septiembre 2007 [25]
Agosto 2007 [20]
Julio 2007 [30]
Junio 2007 [31]
Mayo 2007 [29]
Abril 2007 [12]

Sindicación (RSS)
Artículos
Comentarios

 


Pequeños, pero importantes

 (Mt 11,11-15):  En aquel tiempo, dijo Jesús a las turbas: «En verdad os digo que no ha surgido entre los nacidos de mujer uno mayor que Juan el Bautista; sin embargo, el más pequeño en el Reino de los Cielos es mayor que él. Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el Reino de los Cielos sufre violencia, y los violentos lo arrebatan. Pues todos los profetas, lo mismo que la Ley, hasta Juan profetizaron. Y, si queréis admitirlo, él es Elías, el que iba a venir. El que tenga oídos, que oiga».

Hoy Jesús nos presenta su valoración positiva de Juan el Bautista, pero siendo importante su papel histórico y su actitud como persona y seguidor del mensaje de Dios, cualquiera que siga los pasos de Jesús, con su mensaje renovador es todavía mayor. Juan es el último de una muy larga estirpe de profetas, que pasaron por los tiempos siendo pregoneros de Dios, pero era un Dios lejano. Con Jesús, Dios se mezcla en la historia y se hace uno más de nosotros. Juan no tuvo miedo de gritar la verdad, no supo del respeto humano ni la cobardía y si tenía que enfrentarse a los poderosos lo hacía. Por eso murió. Por eso puede ser también un modelo para los cristianos apóstoles de hoy, para los que queremos ser comprometidos y a veces agotamos el compromiso en la prudencia, para los que buscando el momento más oportuno escondemos nuestra cobardía con verdadera maestría.

 

Eso sí, tanto Juan, la historia nos lo dice, como nosotros, nuestra experiencia personal puede hablar, hemos de hacer un esfuerzo con nosotros mismos, siempre hay algo a lo que renunciar, es, como hemos comentado en otras ocasiones, un nadar contra corriente. Por eso el Reino sufre violencia y los violentos lo arrebatan. No los que se pelean con los demás o hacen matanzas, sino los que son capaces de morir a si mismos. Es una violencia interior que logra el nacimiento del hombre nuevo. Porque las cosas cuestan, y hay que luchar para superarse. Eso pasa en todos los órdenes de la vida, pasa también en el crecimiento interior y espiritual. Por eso, con toda la importancia que tiene la persona de Juan el Bautista, también la tenemos nosotros hasta el más pequeño en el Reino de Dios.

Por María Consuelo Mas y Armando Quintana - 13 de Diciembre, 2007, 12:55, Categoría: Comentarios al Evangelio
Enlace Permanente | Referencias (0)




<<   Diciembre 2007  >>
LMMiJVSD
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31       

Enlaces
eGrupos
ZoomBlog

Otros blogs
Para ser diferentes
Pequeñas semillitas
Restauración de lo alto
Testigos del Evangelio

 

Blog alojado en ZoomBlog.com