Buscando la luz
Reflexiones creyentes


Inicio
Enviar artículo

Acerca de
Suscríbete al blog

Categorías
General [4] Sindicar categoría
Comentarios al Evangelio [747] Sindicar categoría
Reflexiones creyentes [42] Sindicar categoría
Testimonios [6] Sindicar categoría
Textos [8] Sindicar categoría

Archivos
Mayo 2010 [5]
Abril 2010 [5]
Marzo 2010 [7]
Febrero 2010 [6]
Enero 2010 [16]
Diciembre 2009 [22]
Noviembre 2009 [19]
Octubre 2009 [19]
Septiembre 2009 [6]
Agosto 2009 [8]
Julio 2009 [4]
Junio 2009 [15]
Mayo 2009 [20]
Abril 2009 [25]
Marzo 2009 [24]
Febrero 2009 [22]
Enero 2009 [24]
Diciembre 2008 [27]
Noviembre 2008 [24]
Octubre 2008 [26]
Septiembre 2008 [17]
Agosto 2008 [24]
Julio 2008 [23]
Junio 2008 [30]
Mayo 2008 [30]
Abril 2008 [30]
Marzo 2008 [31]
Febrero 2008 [29]
Enero 2008 [31]
Diciembre 2007 [31]
Noviembre 2007 [29]
Octubre 2007 [31]
Septiembre 2007 [25]
Agosto 2007 [20]
Julio 2007 [30]
Junio 2007 [31]
Mayo 2007 [29]
Abril 2007 [12]

Sindicación (RSS)
Artículos
Comentarios

 


10 de Diciembre, 2007


Esperamos aprendiendo

(Lc 5,17-26):  Un día que Jesús estaba enseñando, había sentados algunos fariseos y doctores de la ley que habían venido de todos los pueblos de Galilea y Judea, y de Jerusalén. El poder del Señor le hacía obrar curaciones. En esto, unos hombres trajeron en una camilla a un paralítico y trataban de introducirle, para ponerle delante de Él. Pero no encontrando por dónde meterle, a causa de la multitud, subieron al terrado, le bajaron con la camilla a través de las tejas, y le pusieron en medio, delante de Jesús. Viendo Jesús la fe de ellos, dijo: «Hombre, tus pecados te quedan perdonados».

Los escribas y fariseos empezaron a pensar: «¿Quién es éste, que dice blasfemias? ¿Quién puede perdonar pecados sino sólo Dios?». Conociendo Jesús sus pensamientos, les dijo: «¿Qué estáis pensando en vuestros corazones? ¿Qué es más fácil, decir: ‘Tus pecados te quedan perdonados’, o decir: ‘Levántate y anda’? Pues para que sepáis que el Hijo del hombre tiene en la tierra poder de perdonar pecados, dijo al paralítico: ‘A ti te digo, levántate, toma tu camilla y vete a tu casa’». Y al instante, levantándose delante de ellos, tomó la camilla en que yacía y se fue a su casa, glorificando a Dios. El asombro se apoderó de todos, y glorificaban a Dios. Y llenos de temor, decían: «Hoy hemos visto cosas increíbles».

Hay muchas cosas que son constantes en los movimientos de Jesús: no para de enseñar, le llevan todos los problemas que encuentran en la vida tanto personales como de otros necesitados, los fariseos le siguen por doquier para ponerlo a prueba e intentar pillarle, no se limita a enseñar sino que actúa cambiando la vida de la gente, sanando enfermos, etcétera.

 

Eso de que la fe mueve montañas nos lo explica hoy de manera más gráfica. No al pie de la letra, como a veces hemos querido entenderlo. Sino que se trata de superar las dificultades, no pactar con ellas y quedarnos quietos. Así traían una camilla e intentaban llevar al paralítico donde Jesús, pero no pudiendo por un sitio, lo subieron a la azotea y desde allí lo bajaron con una camilla. Movieron montañas con su fe, las dificultades no le impidieron seguir avanzando.

 

A veces solo nos entusiasmamos cuando vemos cosas espectaculares, cuando vemos al que no podía caminar que lo hace, nos entusiasma lo externo, lo que se ve, lo que aparece. Pero lo interior, lo más sencillo, el arrepentimiento, la fe, el espíritu siempre disponible, el perdón no le damos importancia. ¿Qué es más fácil “tus pecados quedan perdonados” o “toma tu camilla y anda”?. Y el perdón es algo de lo más importante que hemos de recibir en este tiempo de preparación para la venida del Señor, porque ¿quién está libre de pecado, de egoísmo?. El que lo esté, que tire la primera piedra. Nosotros, desde luego, habremos de dejar las manos en el bolsillo. El paralítico tampoco buscaba el perdón, sino la curación de su cuerpo. Pero, al ver su fe, ello mueve a Jesús a ofrecerle el perdón.

 

Pero los fariseos y maestros creían que lo sabían todo, no entendían nada, porque no tenían un espíritu abierto para aprender. Y siempre se aprende algo nuevo. Ya lo dice el refrán: No te acostarás sin saber algo nuevo.

 

Al final, el paralítico sale rejuvenecido de espíritu y cuerpo, andando con sus pies y alabando a Dios, mientras los demás se asombran porque han visto cosas maravillosas.

 

Aprendamos, pues, hoy a muchas cosas: a ser camilleros acercando a Dios a otros, ayudemos a los que padecen las enfermedades de nuestro tiempo no solo corporales sino humanitarias. Basta la fe y estar disponible para seguir aprendiendo cada día y descubriendo que en nuestro interior caben muchas cosas y sobran otras.

 

Por María Consuelo Mas y Armando Quintana - 10 de Diciembre, 2007, 10:01, Categoría: Comentarios al Evangelio
Enlace Permanente | Referencias (0)




<<   Diciembre 2007  >>
LMMiJVSD
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31       

Enlaces
eGrupos
ZoomBlog

Otros blogs
Para ser diferentes
Pequeñas semillitas
Restauración de lo alto
Testigos del Evangelio

 

Blog alojado en ZoomBlog.com