Buscando la luz
Reflexiones creyentes


Inicio
Enviar artículo

Acerca de
Suscríbete al blog

Categorías
General [4] Sindicar categoría
Comentarios al Evangelio [747] Sindicar categoría
Reflexiones creyentes [42] Sindicar categoría
Testimonios [6] Sindicar categoría
Textos [8] Sindicar categoría

Archivos
Mayo 2010 [5]
Abril 2010 [5]
Marzo 2010 [7]
Febrero 2010 [6]
Enero 2010 [16]
Diciembre 2009 [22]
Noviembre 2009 [19]
Octubre 2009 [19]
Septiembre 2009 [6]
Agosto 2009 [8]
Julio 2009 [4]
Junio 2009 [15]
Mayo 2009 [20]
Abril 2009 [25]
Marzo 2009 [24]
Febrero 2009 [22]
Enero 2009 [24]
Diciembre 2008 [27]
Noviembre 2008 [24]
Octubre 2008 [26]
Septiembre 2008 [17]
Agosto 2008 [24]
Julio 2008 [23]
Junio 2008 [30]
Mayo 2008 [30]
Abril 2008 [30]
Marzo 2008 [31]
Febrero 2008 [29]
Enero 2008 [31]
Diciembre 2007 [31]
Noviembre 2007 [29]
Octubre 2007 [31]
Septiembre 2007 [25]
Agosto 2007 [20]
Julio 2007 [30]
Junio 2007 [31]
Mayo 2007 [29]
Abril 2007 [12]

Sindicación (RSS)
Artículos
Comentarios

 


2 de Diciembre, 2007


Viviendo la esperanza

 

(Mt 24,37-44):  En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del hombre. Porque como en los días que precedieron al diluvio, comían, bebían, tomaban mujer o marido, hasta el día en que entró Noé en el arca, y no se dieron cuenta hasta que vino el diluvio y los arrastró a todos, así será también la venida del Hijo del hombre. Entonces, estarán dos en el campo: uno es tomado, el otro dejado; dos mujeres moliendo en el molino: una es tomada, la otra dejada.

»Velad, pues, porque no sabéis qué día vendrá vuestro Señor. Entendedlo bien: si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche iba a venir el ladrón, estaría en vela y no permitiría que le horadasen su casa. Por eso, también vosotros estad preparados, porque en el momento que no penséis, vendrá el Hijo del hombre».

 

El que viene, habrá de venir y llegará. Adviento nos lo recuerda. Y depende de cómo nos encuentre: activos o pasivos. Uno será tomado y otro dejado. Por eso hay que velar en forma activa. No con los brazos cruzados. Como habrá un final, aquí lo espero. No, eso no vale. Ya lo comentamos un dia: no se trata de holgazanería. También lo explicó bien Luther King cuando dijo: “Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo, hoy todavía, plantaría un árbol”. ¿Qué haríamos nosotros hoy? Si ni siquiera sabemos el día. Hemos de estar preparados y esperar. Pero con una espera activa. Como no es de otra forma la esperanza cristiana.

 

Esperamos con confianza y perseverancia. La Palabra de Dios, toda ella, es un canto a la esperanza. En el Antiguo Testamento recibieron una promesa y esperaron contra toda esperanza. La tierra prometida, la venida del Mesías. Y en el Nuevo Testamento se nos dan los ánimos para trabajar con esperanza por unos cielos nuevos y una tierra nueva, con unas actitudes y unas herramientas que nos da el propio ejemplo del Maestro. Sin rutinas y sin acomodarnos. Esperamos que la fuerza de Jesús nos ayude a seguir construyendo un Mundo Nuevo, que es su Reino. La Navidad nos recordará el principio de ese mundo y los cimientos del mismo. Por eso, la importancia del Adviento: para saber vivir la esperanza. Y a esa esperanza hay que darle el color de la ilusión porque viene El, El que ha de venir, y hay que tener despierta la llama de la fe: No sabemos cuando, pero viene.

 

 

Por María Consuelo Mas y Armando Quintana - 2 de Diciembre, 2007, 9:04, Categoría: Comentarios al Evangelio
Enlace Permanente | Referencias (0)




<<   Diciembre 2007  >>
LMMiJVSD
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31       

Enlaces
eGrupos
ZoomBlog

Otros blogs
Para ser diferentes
Pequeñas semillitas
Restauración de lo alto
Testigos del Evangelio

 

Blog alojado en ZoomBlog.com