Buscando la luz
Reflexiones creyentes


Inicio
Enviar artículo

Acerca de
Suscríbete al blog

Categorías
General [4] Sindicar categoría
Comentarios al Evangelio [747] Sindicar categoría
Reflexiones creyentes [42] Sindicar categoría
Testimonios [6] Sindicar categoría
Textos [8] Sindicar categoría

Archivos
Mayo 2010 [5]
Abril 2010 [5]
Marzo 2010 [7]
Febrero 2010 [6]
Enero 2010 [16]
Diciembre 2009 [22]
Noviembre 2009 [19]
Octubre 2009 [19]
Septiembre 2009 [6]
Agosto 2009 [8]
Julio 2009 [4]
Junio 2009 [15]
Mayo 2009 [20]
Abril 2009 [25]
Marzo 2009 [24]
Febrero 2009 [22]
Enero 2009 [24]
Diciembre 2008 [27]
Noviembre 2008 [24]
Octubre 2008 [26]
Septiembre 2008 [17]
Agosto 2008 [24]
Julio 2008 [23]
Junio 2008 [30]
Mayo 2008 [30]
Abril 2008 [30]
Marzo 2008 [31]
Febrero 2008 [29]
Enero 2008 [31]
Diciembre 2007 [31]
Noviembre 2007 [29]
Octubre 2007 [31]
Septiembre 2007 [25]
Agosto 2007 [20]
Julio 2007 [30]
Junio 2007 [31]
Mayo 2007 [29]
Abril 2007 [12]

Sindicación (RSS)
Artículos
Comentarios

 


Como el grano de mostaza

 

Lc 13,18-21):  En aquel tiempo, Jesús decía: «¿A qué es semejante el Reino de Dios? ¿A qué lo compararé? Es semejante a un grano de mostaza, que tomó un hombre y lo puso en su jardín, y creció hasta hacerse árbol, y las aves del cielo anidaron en sus ramas». Dijo también: «¿A qué compararé el Reino de Dios? Es semejante a la levadura que tomó una mujer y la metió en tres medidas de harina, hasta que fermentó todo».

 

Como una semilla, como algo pequeño, como algo imperceptible. No se necesitan día a día cosas grandiosas. Lo normal y elemental de cada momento en el trabajo, en casa, con los amigos, en la vecindad o en la diversión. Y desde esas cosas pequeñas, con la actitud interior que pongamos en ellas, va creciendo el Reino. Como el grano de mostaza que termina siendo un árbol frondoso. Como la levadura que hace fermentar. El edificio siempre se construye por los cimientos, no se empieza por la torre de las catedrales. No es necesario rompernos la cabeza para pensar qué podemos hacer para construir el Reino de Dios. Esto mismo que estamos haciendo ahora, nosotros escribiendo lo reflexionado, ustedes leyéndolo y compartiéndolo con otros…, algo tan sencillo como darle a un teclado, a un reenviar, poner una dirección y de esa forma podemos construir el Reino.

 

Pero esa semilla que va creciendo tiene que ser regada y alimentada. Como cualquier semilla. Y, en nuestro caso, su abono ya lo conocemos: la Palabra de Dios y los Sacramentos, dentro de los cuales la Eucaristía brilla por excelencia.

 

El resto es cuestión de saber esperar, de contemplar la vida, dejando que Dios impulse su crecimiento, poco a poco, a su medida y a su estilo. Igual estamos esperando hacer o ver cosas espectaculares. Y no, las cosas de Dios nacen pequeñas, casi insignificantes. Todo es importante. Nada ni nadie es despreciable. Y nos equivocamos cuando valoramos las cosas y las personas de otro modo. De esta guisa, veamos a quienes dejó Jesús para que le siguieran anunciando: un grupo de hombres rudos, pobres, sin mucha cultura, un tanto cobardes…, si juzgamos por las apariencias poco iba a salir de ese grupo, y, sin embargo, creció con ellos el Reino y ha llegado a nosotros. Fueron una levadura que realmente fermentó la masa.

 

Por María Consuelo Mas y Armando Quintana - 30 de Octubre, 2007, 11:00, Categoría: Comentarios al Evangelio
Enlace Permanente | Comentarios 1 | Referencias (0)




<<   Octubre 2007  >>
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     

Enlaces
eGrupos
ZoomBlog

Otros blogs
Para ser diferentes
Pequeñas semillitas
Restauración de lo alto
Testigos del Evangelio

 

Blog alojado en ZoomBlog.com