Buscando la luz
Reflexiones creyentes


Inicio
Enviar artículo

Acerca de
Suscríbete al blog

Categorías
General [4] Sindicar categoría
Comentarios al Evangelio [747] Sindicar categoría
Reflexiones creyentes [42] Sindicar categoría
Testimonios [6] Sindicar categoría
Textos [8] Sindicar categoría

Archivos
Mayo 2010 [5]
Abril 2010 [5]
Marzo 2010 [7]
Febrero 2010 [6]
Enero 2010 [16]
Diciembre 2009 [22]
Noviembre 2009 [19]
Octubre 2009 [19]
Septiembre 2009 [6]
Agosto 2009 [8]
Julio 2009 [4]
Junio 2009 [15]
Mayo 2009 [20]
Abril 2009 [25]
Marzo 2009 [24]
Febrero 2009 [22]
Enero 2009 [24]
Diciembre 2008 [27]
Noviembre 2008 [24]
Octubre 2008 [26]
Septiembre 2008 [17]
Agosto 2008 [24]
Julio 2008 [23]
Junio 2008 [30]
Mayo 2008 [30]
Abril 2008 [30]
Marzo 2008 [31]
Febrero 2008 [29]
Enero 2008 [31]
Diciembre 2007 [31]
Noviembre 2007 [29]
Octubre 2007 [31]
Septiembre 2007 [25]
Agosto 2007 [20]
Julio 2007 [30]
Junio 2007 [31]
Mayo 2007 [29]
Abril 2007 [12]

Sindicación (RSS)
Artículos
Comentarios

 


Siguen gritando

(Lc 18,1-8):  En aquel tiempo, Jesús les decía una parábola para inculcarles que es preciso orar siempre sin desfallecer. «Había un juez en una ciudad, que ni temía a Dios ni respetaba a los hombres. Había en aquella ciudad una viuda que, acudiendo a él, le dijo: ‘¡Hazme justicia contra mi adversario!’. Durante mucho tiempo no quiso, pero después se dijo a sí mismo: ‘Aunque no temo a Dios ni respeto a los hombres, como esta viuda me causa molestias, le voy a hacer justicia para que no venga continuamente a importunarme’».

Dijo, pues, el Señor: «Oíd lo que dice el juez injusto; y Dios, ¿no hará justicia a sus elegidos, que están clamando a él día y noche, y les hace esperar? Os digo que les hará justicia pronto. Pero, cuando el Hijo del hombre venga, ¿encontrará la fe sobre la tierra?».

 

La insistencia es una pieza clave de la persona orante. No es cosa de un día, ni solo cuando estamos en apuros. Sino en todo momento. Es una de las enseñanzas que se puede desprender de lo que aquí aparece. Orar siempre sin desfallecer. Jesús da testimonio de ello: en múltiples pasajes del Evangelio lo vemos orando, dirigiéndose a su Padre, dando gracias o pidiendo fortaleza en momentos de debilidad o rogando por otros.

 

Por otra parte la parábola de hoy pone en comparación a un juez injusto con una viuda que pide justicia. Lo mismo que sigue pasando en la realidad compleja de nuestro mundo a través de aquellos que siguen sufriendo o muriendo aplastados por la injusticia. Hoy además la Iglesia celebra el Día Mundial de las Misiones. Un día que igual lo hemos asociado a la imagen de unas huchas y unos niños o niñas de colegio pidiendo unas monedas por los negritos. E igual nos hemos quedado con ese recuerdo y nos seguimos limitando a echar unas monedas en la bandeja del templo.

 

Pero el Domund es la llamada, el grito de millones de hermanos nuestros que claman, sin saberlo, justicia; que piden no solo pan, que también, sino reconocimiento de sus más elementales derechos, por los que están siendo explotados y en muchos sitios padeciendo unas guerras que no son provocadas por ellos mismos sino por los intereses especulativos de terceros países más desarrollados.

 

El Evangelio de hoy nos dice que si ese juez injusto atiende a la viuda por librarse de ella, Dios, que es bueno, escuchará nuestra oración. Ojalá nosotros y nuestra sociedad organizado sea con el colectivo del que hemos hablado como el juez injusto, que a fuerza de escuchar las demandas del hambre y de la explotación acaben ya con ellas, que poder pueden.

 

 

Por María Consuelo Mas y Armando Quintana - 21 de Octubre, 2007, 11:45, Categoría: Comentarios al Evangelio
Enlace Permanente | Referencias (0)




<<   Octubre 2007  >>
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     

Enlaces
eGrupos
ZoomBlog

Otros blogs
Para ser diferentes
Pequeñas semillitas
Restauración de lo alto
Testigos del Evangelio

 

Blog alojado en ZoomBlog.com