Buscando la luz
Reflexiones creyentes


Inicio
Enviar artículo

Acerca de
Suscríbete al blog

Categorías
General [4] Sindicar categoría
Comentarios al Evangelio [747] Sindicar categoría
Reflexiones creyentes [42] Sindicar categoría
Testimonios [6] Sindicar categoría
Textos [8] Sindicar categoría

Archivos
Mayo 2010 [5]
Abril 2010 [5]
Marzo 2010 [7]
Febrero 2010 [6]
Enero 2010 [16]
Diciembre 2009 [22]
Noviembre 2009 [19]
Octubre 2009 [19]
Septiembre 2009 [6]
Agosto 2009 [8]
Julio 2009 [4]
Junio 2009 [15]
Mayo 2009 [20]
Abril 2009 [25]
Marzo 2009 [24]
Febrero 2009 [22]
Enero 2009 [24]
Diciembre 2008 [27]
Noviembre 2008 [24]
Octubre 2008 [26]
Septiembre 2008 [17]
Agosto 2008 [24]
Julio 2008 [23]
Junio 2008 [30]
Mayo 2008 [30]
Abril 2008 [30]
Marzo 2008 [31]
Febrero 2008 [29]
Enero 2008 [31]
Diciembre 2007 [31]
Noviembre 2007 [29]
Octubre 2007 [31]
Septiembre 2007 [25]
Agosto 2007 [20]
Julio 2007 [30]
Junio 2007 [31]
Mayo 2007 [29]
Abril 2007 [12]

Sindicación (RSS)
Artículos
Comentarios

 


No basta con lavarse las manos

 (Lc 11,37-41):  En aquel tiempo, mientras Jesús hablaba, un fariseo le rogó que fuera a comer con él; entrando, pues, se puso a la mesa. Pero el fariseo se quedó admirado viendo que había omitido las abluciones antes de comer. Pero el Señor le dijo: «¡Bien! Vosotros, los fariseos, purificáis por fuera la copa y el plato, mientras por dentro estáis llenos de rapiña y maldad. ¡Insensatos! el que hizo el exterior, ¿no hizo también el interior? Dad más bien en limosna lo que tenéis, y así todas las cosas serán puras para vosotros».

 

No rehuye las relaciones personales con aquellos que no son de su corriente. Pero no sigue su juego ni sus tradiciones externas y ritualistas, pasando de lavarse las manos antes de comer. Porque lo importante en su mensaje,  y así lo hace ver, no es lo exterior, el aparentar, sino lo que sale de dentro del corazón. Es el interior lo que hay que limpiar, y entonces surgirán obras buenas, como la limosna, al exterior y teniendo en cuenta a los demás.

 

A veces nosotros también pretendemos convertir en esencial ritos y costumbres de cosas externas, olvidando lo más importante que nace del corazón cual es el amor, y, sobre todo, el amor a los demás. Cosas de éstas hemos de revisar. ¡Menudo lío hicimos cuando comenzó a quitarse la costumbre del velo de la mujer en el templo¡ Le dábamos más importancia a eso que a la práctica de la solidaridad. ¿Nos quedan aún detalles parecidos? Sería bueno revisar cuánto puede haber en nuestra religiosidad, en nuestro vivir la fe, de fijarnos en las normas, en las costumbres, en la legalidad de lo pequeño, quedándonos con la conciencia tranquila por nuestros rezos bien hechos o nuestros ritos vacíos. Estas cosas no pueden ser compatibles con el cerrar los ojos a los problemas a nuestro alrededor, o con las posturas cómodas o cobardía para afrontar la realidad. Porque eso sí que sería lavarse las manos antes de comer, y cumplir la ley, olvidándonos de limpiar el interior.

 

Por María Consuelo Mas y Armando Quintana - 16 de Octubre, 2007, 10:36, Categoría: Comentarios al Evangelio
Enlace Permanente | Referencias (0)




<<   Octubre 2007  >>
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     

Enlaces
eGrupos
ZoomBlog

Otros blogs
Para ser diferentes
Pequeñas semillitas
Restauración de lo alto
Testigos del Evangelio

 

Blog alojado en ZoomBlog.com