Buscando la luz
Reflexiones creyentes


Inicio
Enviar artículo

Acerca de
Suscríbete al blog

Categorías
General [4] Sindicar categoría
Comentarios al Evangelio [747] Sindicar categoría
Reflexiones creyentes [42] Sindicar categoría
Testimonios [6] Sindicar categoría
Textos [8] Sindicar categoría

Archivos
Mayo 2010 [5]
Abril 2010 [5]
Marzo 2010 [7]
Febrero 2010 [6]
Enero 2010 [16]
Diciembre 2009 [22]
Noviembre 2009 [19]
Octubre 2009 [19]
Septiembre 2009 [6]
Agosto 2009 [8]
Julio 2009 [4]
Junio 2009 [15]
Mayo 2009 [20]
Abril 2009 [25]
Marzo 2009 [24]
Febrero 2009 [22]
Enero 2009 [24]
Diciembre 2008 [27]
Noviembre 2008 [24]
Octubre 2008 [26]
Septiembre 2008 [17]
Agosto 2008 [24]
Julio 2008 [23]
Junio 2008 [30]
Mayo 2008 [30]
Abril 2008 [30]
Marzo 2008 [31]
Febrero 2008 [29]
Enero 2008 [31]
Diciembre 2007 [31]
Noviembre 2007 [29]
Octubre 2007 [31]
Septiembre 2007 [25]
Agosto 2007 [20]
Julio 2007 [30]
Junio 2007 [31]
Mayo 2007 [29]
Abril 2007 [12]

Sindicación (RSS)
Artículos
Comentarios

 


16 de Julio, 2007


En la fiesta del Carmen

Mt 12, 46-50¨”Estaba todavía hablando con el pueblo, cuando su madre y algunos parientes que estaban afuera trataron de hablar con él. Alguien dijo a Jesús: “Mira, tu madre y tus hermanos está afuera y preguntan por ti”.

Pero él respondió: “¿Quién es mi madre y quiénes son mis hermanos?”. E indicando la mano a sus discípulos dijo: “Estos son mi madre y mis hermanos. Porque todo el que cumple la voluntad de mi Padre que está en los cielos, ése es mi hermano, mi hermana y mi madre”

 

 

 

Son realmente madre e hijo, y como tales hay una corriente de empatía y de amor familiar. Como un hijo para con su madre. Como una madre para su hijo. Pero esa relación, esa complicidad familiar, hoy el Maestro la traslada a otra familia, diciendo que la suya, también de corazón, es más amplia, pues todo el que hace la voluntad del Padre es su madre y sus hermanos, es miembro de su familia, y entre ellos existe la misma empatía.

No es motivo de enojo ni de disgusto para su Madre. Es el papel que Ella siempre ha adoptado: “Hagan lo que El les diga”, “Hágase en mí según tu palabra”. Es consciente de que su maternidad es mucho más generosa, por eso mas complaciente y sufriente a la vez, pues tiene en cuenta no solo los problemas de un hijo sino de todos a la vez. Pues por encima de los sentires más nobles está el hacer la voluntad de Dios, que es la primera regla de un seguidor del Maestro. Nadie como María supo hacer su voluntad, nadie como Ella puede arrogarse el título de ser familiar cercano, de ser su Madre. Y lo recordamos hoy, el día que bajo la advocación del Carmelo, la recuerdan millones de personas en el mundo que viven en su trabajo una situación de desvalimiento, de necesidad, de zozobra, pues son víctimas en todo momento de las olas y vientos del mar, de cualquier maremoto. Y en cualquier lugar donde estén así, la figura de María resplandece como su madre. Por eso hoy todos los mares que nos rodean en cualquier sitio se visten y engalanan de fiesta paseando el recuerdo de la Madre en medio de las pequeñas olas de las orillas.

 

Por María Consuelo Mas y Armando Quintana - 16 de Julio, 2007, 11:24, Categoría: Comentarios al Evangelio
Enlace Permanente | Referencias (0)




<<   Julio 2007  >>
LMMiJVSD
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31      

Enlaces
eGrupos
ZoomBlog

Otros blogs
Para ser diferentes
Pequeñas semillitas
Restauración de lo alto
Testigos del Evangelio

 

Blog alojado en ZoomBlog.com