Buscando la luz
Reflexiones creyentes


Inicio
Enviar artículo

Acerca de
Suscríbete al blog

Categorías
General [4] Sindicar categoría
Comentarios al Evangelio [747] Sindicar categoría
Reflexiones creyentes [42] Sindicar categoría
Testimonios [6] Sindicar categoría
Textos [8] Sindicar categoría

Archivos
Mayo 2010 [5]
Abril 2010 [5]
Marzo 2010 [7]
Febrero 2010 [6]
Enero 2010 [16]
Diciembre 2009 [22]
Noviembre 2009 [19]
Octubre 2009 [19]
Septiembre 2009 [6]
Agosto 2009 [8]
Julio 2009 [4]
Junio 2009 [15]
Mayo 2009 [20]
Abril 2009 [25]
Marzo 2009 [24]
Febrero 2009 [22]
Enero 2009 [24]
Diciembre 2008 [27]
Noviembre 2008 [24]
Octubre 2008 [26]
Septiembre 2008 [17]
Agosto 2008 [24]
Julio 2008 [23]
Junio 2008 [30]
Mayo 2008 [30]
Abril 2008 [30]
Marzo 2008 [31]
Febrero 2008 [29]
Enero 2008 [31]
Diciembre 2007 [31]
Noviembre 2007 [29]
Octubre 2007 [31]
Septiembre 2007 [25]
Agosto 2007 [20]
Julio 2007 [30]
Junio 2007 [31]
Mayo 2007 [29]
Abril 2007 [12]

Sindicación (RSS)
Artículos
Comentarios

 


3 de Julio, 2007


Si no lo veo, no lo creo

Jn 20,24-29):   Tomás, uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. Los otros discípulos le decían: «Hemos visto al Señor». Pero él les contestó: «Si no veo en sus manos la señal de los clavos y no meto mi dedo en el agujero de los clavos y no meto mi mano en su costado, no creeré».

Ocho días después, estaban otra vez sus discípulos dentro y Tomás con ellos. Se presentó Jesús en medio estando las puertas cerradas, y dijo: «La paz con vosotros». Luego dice a Tomás: «Acerca aquí tu dedo y mira mis manos; trae tu mano y métela en mi costado, y no seas incrédulo sino creyente». Tomás le contestó: «Señor mío y Dios mío». Dícele Jesús: «Porque me has visto has creído. Dichosos los que no han visto y han creído

La incredulidad de Tomás se ha hecho famosa a lo largo de la historia. El “si no veo, no creo” es como un aforismo que miles de personas han repetido alguna que otra vez en su vida, cuando realmente si ven, ya no hace falta creer, está la evidencia por medio.

 

Quizá lo importante es que nuestras dudas, problemas y vacilaciones no le importan mucho a Jesús. Siempre está dispuesto a que pongamos el dedo en la llaga, a hacerse presente de múltiples maneras en nuestras vidas como diciéndonos “trae tu mano y métela en mi costado”. Sabe que somos de barro, débiles y con dificultades. Muchas veces le hemos dado más importancia en este texto a la incredulidad de Tomás que a la condescendencia de Jesús, confirmando, como lo hace, su fe. Y esto es lo importante, a nuestro juicio, cual es el respeto de Jesús a aquel discípulo suyo, que quiere experimentar en su propia vida que Jesús vive, y que quiere verle como los demas.

 

No obstante esto, valora con creces a los que a lo largo de la historia no hemos visto y hemos creído. Dichosos, nos llama, por ello.

 

Por otra parte, la actitud de Jesús con Tomás es también una llamada a reflexionar cuántas veces nos mantenemos nosotros en nuestros juicios, opiniones o pareceres, sin hacer caso alguno a lo que piensan o quieren los otros, y esperamos que, si alguien tiene que ceder, sean los demás. En este caso Jesús cede, y la fe de Tomás se afianza

 

Por María Consuelo Mas y Armando Quintana - 3 de Julio, 2007, 10:08, Categoría: Comentarios al Evangelio
Enlace Permanente | Referencias (0)




<<   Julio 2007  >>
LMMiJVSD
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31      

Enlaces
eGrupos
ZoomBlog

Otros blogs
Para ser diferentes
Pequeñas semillitas
Restauración de lo alto
Testigos del Evangelio

 

Blog alojado en ZoomBlog.com